Usted está utilizando un navegador demasiado antiguo.

Con el fin de ofrecer la mejor experiencia a nuestros visitantes utilizamos técnicas de desarrollo web de vanguardia que requieren un navegador moderno. Para ver esta página, utilice Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer 11 o superior

Complejo Residencial con Aerotermia: Máximo Confort y Eficiencia Energética
Complejo Residencial con Aerotermia: Máximo Confort y Eficiencia Energética

Complejo Residencial con Aerotermia: Máximo Confort y Eficiencia Energética

Proyectos de Re_ferencia

Innovación y sostenibilidad en el corazón de Valladolid

Autor: Redacción Re_Magazine - Tiempo de lectura: 5 min.

El último proyecto de viviendas promovido por la constructora Kronos Homes en Valladolid destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Este nuevo complejo residencial climatizado por aerotermia se ha alzado con la calificación energética A, la más alta que existe, gracias a su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad, sin olvidar el confort.

Han participado en este proyecto

Kronos Homes

Promotora

GTM Ingenieros

GTM Ingenieros

Saunier Duval

Tecnología

Hablamos de 152 viviendas que conforman una urbanización en la que se combinan bloques de apartamentos (entre 1 y 4 dormitorios) y unifamiliares (todos ellos de 4 dormitorios). El complejo, ubicado en el barrio de reciente construcción del Peral, situado a 15 minutos del centro de la ciudad, está dotado, además, de amplias zonas comunes, piscina, pistas de pádel y una sala comunitaria en el centro del conjunto. A lo largo del proceso de diseño, el objetivo siempre fue claro: ofrecer el máximo confort a los residentes, con un impacto ambiental mínimo.

fachada
piscina
patio
patio 2

Los arquitectos ganadores del concurso, el estudio de Óscar Ares y GTM Ingenieros, plantearon un sistema aterrazado pensado para maximizar el aprovechamiento de las zonas comunes y fomentar la creación de una comunidad activa. Así, las terrazas y espacios abiertos permiten una interacción fluida entre los residentes, diferenciándose de otras promociones por su enfoque en la integración de los espacios compartidos.

En cuanto a la eficiencia energética, este proyecto ha alcanzado la máxima calificación (clase A), gracias a sistemas activos y pasivos que optimizan el rendimiento energético. 

Además, es uno de los pocos complejos a nivel estatal, y el primero de la ciudad de Valladolid, que ha obtenido la prestigiosa certificación BREEAM que certifica que se trata de un edificio respetuoso tanto con el planeta como con las personas. Esta certificación garantiza que tanto la construcción como el funcionamiento del complejo cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad, lo que además contribuye a mejorar el confort de los residentes.

Como siempre, la climatización ha sido un elemento clave en el diseño de este proyecto. Desde el principio se apostó por un sistema de aerotermia que permite ofrecer, tanto suelo radiante como refrescante, proporcionando todo el año una climatización perfecta con el máximo confort. Para adaptarse a las distintas necesidades del complejo se instalaron dos tipos de soluciones de aerotermia de Saunier Duval. Las viviendas unifamiliares cuentan con un sistema individual, el pack Genia Set Split de 8 kW, que combina una unidad exterior con una torre hidraúlica que incluye un depósito de agua caliente sanitaria en el interior. En las viviendas en bloque, en cambio, se optó por un sistema centralizado con configuraciones que varían según el tamaño.

escalera
salón
cocina

Para los bloques de viviendas más pequeñas se han instalado dos bombas de calor Genia Air de 15 kW y 2 bombas de calor para agua caliente sanitaria Magna Aqua de 270 litros cada una. En los bloques de viviendas de mayor tamaño, en cambio, se ha aumentado el número de bombas de calor (también Genia Air de 15 kW) hasta 4 y el de Magna Aqua (también de 270 litros) hasta 3. Este sistema centralizado garantiza una climatización eficiente y un suministro constante de agua caliente adaptándose a las necesidades del conjunto.

ocultación
ocultación 2
ocultación de bomba
magna aqua
magna aqua

Una de las principales preocupaciones durante el desarrollo del proyecto fue minimizar tanto el impacto acústico como el visual. En los bloques de viviendas, las unidades exteriores, muy compactas, se han instalado en las cubiertas, protegidas por elementos arquitectónicos que las integran de forma discreta en el diseño general del edificio. En las viviendas unifamiliares, las unidades exteriores se colocaron en las cubiertas, mientras que las interiores se ubicaron en los trasteros de cada casa, asegurando que el impacto visual y sonoro fuera mínimo para los residentes.

Este proyecto ha sido un ejemplo de colaboración desde el principio. Ingenierías, constructoras y subcontratas participaron activamente en las primeras fases, lo que permitió desarrollar soluciones técnicas avanzadas y garantizar que se cumplieran los exigentes objetivos de sostenibilidad. Saunier Duval, como proveedor de las soluciones de climatización, jugó un papel clave no solo en la instalación de los equipos, sino también en la justificación técnica necesaria para cumplir con los requisitos normativos, como el documento básico HE4 sobre la producción de agua caliente mediante energías renovables. Desde GTM Ingenieros destacan que valoran especialmente la presencia y disponibilidad de Saunier Duval a lo largo de todo el proceso, antes, durante y después de la obra. Y en cuanto a sus productos, son apreciados por su calidad y por la amplia garantía y el servicio de mantenimiento propio que ofrece la marca.

Gracias a la apuesta por tecnologías como la aerotermia, este complejo garantiza un alto nivel de confort para sus habitantes, algo de lo que ya disfrutan y han confirmado los residentes del bloque 1, que fueron los primeros en entrar a vivir. Pero además, esta es una urbanización que se compromete con la reducción de emisiones y el ahorro energético, un requisito cada vez más demandado por los compradores. La colaboración entre todos los actores implicados ha sido clave para el éxito de un proyecto que no solo mira al presente, sino también al futuro, consolidando la sostenibilidad como un pilar fundamental en la construcción de viviendas.